La «cuota» ibicenca en la segunda jornada de la IV Universitat d'Estiu contó ayer con la participación del poeta y escritor Vicente Valero, en el curso de «Arquitectura contemporánea en las Pitiüses»; más las de el poeta y escritor Jean Serra y el catedrático de Filología catalana Felip Cirer, ambos en el de «Diálogos entre filosofía y poesía: Leopardi, Keats, Hölderlin, Rilke y Villangómez».

La lección de Valero se titulaba «Tradición y modernidad en la Ibiza de los años 30», y se centró en el debate que se produjo «entre lo moderno y lo antiguo a la hora de construir para la isla del futuro; los problemas que se planteaban en ese momento los arquitectos, viajeros, turistas y gente anónima que escribía en la prensa». Como referencias, el autor de «Teoría solar» utilizó textos de Walter Benjamín, Housmann y Will Faber.

En este curso de arquitectura también participó Catalina Cantarellas, coordinadora del mismo junto a Salvador Roig, quien entró en el tema relacionando el «regionalismo» con las corrientes europeistas de los miembros del GATCPAC, el grupo racionalista de arquitectos jóvenes catalanes encabezados por Sert. «Hemos intentado encontrar una pluralidad de puntos de vistas y que las intervenciones sean breves para recoger más opiniones y, sobre todo, para poder intercambiarlas en un coloquio», apuntó Cantarellas.

En cuanto al curso de literatura, Jean Serra se refirió a «La formación de un poeta: Marià Villangómez», y Felip Cirer trató de la «Poética» del autor ibicenco. La participación local para hoy cuenta con sendas lecciones de Vicent Ferrer y Bernat Joan, ambos alrededor de la obra de Villangómez.