El Govern balear, los consells insulares pitiuso y de Mallorca y la Universitat de les Illes Balears (UIB) firmaron ayer un protocolo de colaboración para la creación de la cátedra Alcover-Moll-Villangómez en la UIB, destinada al estudio de la cultura popular, la lengua y la literatura catalanas. El convenio fue rubricado por el conseller de Educación y Cultura, Damiá Pons; la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Maria Antonia Vadell, y el rector de la UIB, Llorenc Huguet, y ya había sido firmado por la presidenta del Consell pitiuso, Pilar Costa, que no pudo asistir a la rueda de prensa.

En virtud del convenio, El Govern aportará 432.000 euros repartidos en cuatro años, el Consell de Mallorca 72.000 euros y el pitiuso 48.000, una financiación institucional que destacó el coordinador del nuevo programa, Joan Mas, del departamento de Filología Catalana y Lingüística General de la UIB. Se trata de un programa «muy ambicioso» que, entre otras cosas, permitirá poner al alcance de la sociedad el Archivo Moll-Alcover, adquirido recientemente por el Govern balear y conservado en el Archivo del Reino de Mallorca, además del Archivo Marià Villangómez, resaltó Mas.

El conseller Pons explicó que los objetivos de la cátedra se comparten en todo el archipiélago, dado el origen de estos tres grandes lingüistas: Alcover en Mallorca, Francesc de Borja Moll en Menorca y Villangómez en Eivissa. el director de Política Lingüística, Joan Meliá, apuntó que la iniciativa servirá para elaborar estudios sobre la situación de la lengua catalana y proponer modelos de lengua, compatibilizando la unidad de la lengua y las variantes dialectales.