Juanjo Fernández, que dejó la isla hace tres años para desarrollar su talento musical, el lunes en Eivissa. Foto: V. FENOLLOSA

Aprovechando unos días de vacaciones, Juanjo Fernández ha vuelto a su querida isla, que dejó hace tres años para buscar salidas en Madrid a su gran pasión, el flamenco, que desarrolla como intérprete (percusionista, guitarrista y cantante) y compositor. Los pasos artísticos principales que ha dado desde entonces han sido, entre otros, con compañía flamencas próxima a Joaquín Cortes; como percusionista en una academia de baile de prestigio (Amor de Dios), o una colaboración con Alejandro Sanz. «Los tres minutos con los que abría todos los conciertos en Sudamérica fueron una percusión mía. Son mis tres minutos de mayor gloria, hasta ahora», apuntó orgulloso a este periódico.

Como percusionista empezó a colaborar el pasado año con José el Francés, en una gira en la que también actuaba Rosario Flores y con el que recorrieron toda España. En estos momento sigue con el Francés, de quien afirma «que tiene una de las voces más importantes del flamenco actual»; y aunque se le etiquete dentro del «Nuevo Flamenco», «es impresionante cantando palos serios. Una voz personalísima, de las que cuentan de verdad». El grupo se completa con Chonchi Heredia (mujer del cantaor y otra gran voz flamenca), Guere (bajista de Alejandro Sanz) y José Manuel León (guitarrista de Carmen Linares). «Estamos haciendo una cosa acústica que suena de maravilla y gusta mucho. Tocamos sobre todo en el sur; y claro que me gustaría traer el espectáculo a Eivissa. A ver si la Asociación Flamenca se anima», comentó.

Como compositor, Juanjo Fernández ha compuesto algún tema para Montse Cortés y El Parrita, entre otros nombres reconocidos; pero lo que le gustaría es grabar un disco suyo con sus propias canciones. Hay un proyecto en marcha, «pero lo de la Operación Triunfo (Chungo, como yo le digo) nos tiene a todos fatal. A ver si pasa pronto esta locura, porque en estos momentos ninguna discográfica apuesta por alguien que no se conozca; es una pena».