El exdirector general del IbSalut Manuel Palomino, durante su comparecencia en la Comisión de investigación por la compra de mascarillas. | Europa Press

La comisión de investigación del Parlament balear sobre la compra de material sanitario en pandemia continuará este viernes con cuatro comparecencias de perfil esencialmente técnico: un perito, un inspector, una trabajadora del IbSalut y el representante aduanero que intervino en la adquisición a Soluciones de Gestión.

La primera de estas comparecencias, a las 09.00 horas, será la de un experto, Arturo Molina, propuesto por Vox en calidad de perito. En este sentido, el compareciente no está directamente vinculado con el caso sino que se le llama para conocer su opinión profesional respecto a aspectos técnicos del procedimiento de compra, según han aclarado desde Vox.

La siguiente comparecencia, la de Beatriz Orejudo, está prevista para las 11.00 horas. Se trata de una representante de Lantimar, la compañía que intervino como representante aduanero en la recepción de las mascarillas en el aeropuerto.

Noticias relacionadas

Le seguirá a las 13.00 horas la comparecencia del inspector que firmó el informe de inspección de Aenor, José Miguel Pérez Segura; y a las 15.00 horas la anterior responsable de recursos materiales en los servicios centrales del IbSalut, Mª Dolores Alemany.

Cuando finalicen las comparecencias, la comisión tiene previsto reunirse para aprobar la modificación del plan de trabajo, adelantando la fecha límite para presentar las conclusiones al 6 de junio.

Los cambios propuestos por PP y Vox --que tienen mayoría-- también reorganizan algunas comparecencias, como la del principal investigado en la causa de la Audiencia Nacional, Juan Carlos Cueto, y habilitan los sábados para celebrar sesiones --planteando dos comparecencias de trabajadores del IbSalut el sábado 1 de junio--.

Las comparecencias arrancaron el pasado martes con el exdirector general de Presupuestos del IbSalut, Manuel Palomino, quien abundó en las cuestiones que expuso el día anterior en la comisión del Congreso. Manifestó que el contacto que le remitió a Koldo "se presentó como Ministerio" y que no le llamó la atención, y justificó el almacenamiento de las mascarillas y el plazo de reclamación.