Nassim Hassaous, ganador de la prueba de los 3.000 metros lisos. | Irene Arango

Una fiesta del deporte. Atletismo de alto quilates. El Meeting Toni Bonet prometía emociones fuertes, y lo que se ha podido ver en las pistas de atletismo Sánchez y Vivancos de Can Misses no ha decepcionado, con grandes duelos y registros más que interesantes para este comienzo de temporada de aire libre.

La tarde comenzó con un marcón por parte del navarro Asier Martínez, que se estrenó en esta temporada al aire libre con un gran registro en el 110 metros vallas, el mejor debut de su historia, que le lleva a ponerse líder europeo del año: 13:29. Octava mejor marca mundial del año para el vigente campeón europeo y bronce mundial al aire libre, que parece estar de vuelta y con hambre de medallas para los Juegos Olímpicos de París y el Europeo de Roma. Orlando Ortega, plata olímpica en Río de Janeiro, y bronce mundial y olímpica al aire libre, volvió a la competición con un segundo puesto en el Meeting Toni Bonet, con un registro aún discreto (13:89) en su retorno tras perderse toda la temporada estival del 2023 por lesión.

En el foso de longitud, Fátima Diame se impuso a Tessy Ebosele en el otro gran duelo de la jornada, con las dos grandes especialistas nacionales en la longitud nacional. Diame realizó 6.68 metros, mejor marca europea del año, mostrando una gran versión en Ibiza, buena base para un verano que se presenta ilusionante para la bronce mundial indoor en Glasgow 2024.

En el 2.000 metros femenino, Esther Guerrero rozó su propio récord de España de la distancia para firmar un gran tiempo en su estreno de temporada (5:45.30), en un año en el que sueña con los puestos de finalista en el Europeo de Roma y en los Juegos de París. El podio de la prueba lo completaron la olímpica en Tokio, Lucía Rodríguez (6:00.33), y la de Formentera, Andrea Romero (6:04.46).

Por su parte, Lucía Pinacchio voló en el doble giro a la pista, demostrando que está de vuelta tras proclamarse campeona de España al aire libre en 2022 y padecer una complicada temporada 2023. La balear Lucía Pinacchio paró el crono en 2:04.84, para imponerse con un duro ataque en la última curva a la marroquí Assia Raziki.

Mientras, en la prueba masculina, el argelino Heithem Chenitef firmó una espectacular marca en el Meeting Toni Bonet: 1:46.02. Gran nivel internacional en este 800 metros, con el podio por debajo de 1:47 por parte de Abdellah Mouzlib y Zine El Abidine. David Carranza fue el mejor español.

En el 3.000 metros lisos masculino, duelo entre el navarro Nassim Hassaous y el tarraconense Adam Maijo, en el que Hassaous impusó su ley (7:50.87). Buen estado de forma del vigente subcampeón nacional de cross, que espera darle continuidad en próximas pruebas para conseguir su plaza para el 10.000 metros del Europeo de Roma, el objetivo de la temporada estival.

En cuanto a la velocidad, victoria para la italiana Irene Siragusa en el 200 metros lisos (23:09), en una prueba en la que Esther Navero (23.33) y Carmen Marco (23.34) se sitúan primera y segunda del ránking nacional del año. Además, Carmen Marco, que ha conseguido marca personal, se coloca como la 14ª española de la historia en la distancia. Tremendo nivel para el doble hectómetro en el Meeting Toni Bonet.

En el 400 metros lisos, Aauri Lorena Bokesa se impuso a la polaca Adrianna Janowicz bajando de 54 segundos (53.90), mientras que el británico Charlie Carvell dominó con gran solvencia la vuelta a la pista en la prueba masculina (46.18).

El Meeting Toni Bonet de Ibiza se confirma como una de las grandes citas en el calendario del atletismo nacional e internacional. Un escenario ideal para iniciar competición, para adquirir las mejores sensaciones y lograr los primeros grandes registros. Una prueba que se está convirtiendo en bandera deportiva de Ibiza gracias al impulso del Consell d´Eivissa, en su apuesta por el deporte como embajador de la isla. Una prueba que no para de crecer.