Jackson Quiñónez y Felipe Vivancos, en un duelo disputado con anterioridad entre los dos vallistas. | Efe

Los jueces tuvieron que volver a echar mano del vídeo-finish para decidir una carrera entre Felipe Vivancos y Jackson Quiñónez, en un duelo que nunca suele defraudar. La igualdad entre ambos atletas es tanta que no es suficiente con la vista para saber quién de los dos ha ganado. Ayer en Zaragoza, el triunfo volvió a decantarse a favor de Vivancos, que parece que le ha tomado la medida en los últimos tiempos al plusmarquista nacional, aunque fue por sólo una centésima: 7,72 segundos para el ibicenco por los 7,73 de Quiñónez.
«En un principio sí pensaba que había ganado y que yo había llegado antes, aunque después tuve mis dudas. Hubo que esperar un tiempo, pero me dieron como vencedor y estoy bastante contento porque ha salido una buena carrera y, además, he logrado un buen tiempo», señaló el ibicenco que, con los 7,72 de ayer, ya ha conseguido la mínima para acudir a los Campeonatos de Europa del próximo 4 al 6 de marzo en París (Francia).
Vivancos entró en acción a las 17,37 horas para disputar la segunda semifinal de los 60 metros vallas. El atleta del Pitiús no tuvo ningún problema para imponerse con una marca de 7,83 segundos, muy lejos de sus perseguidores: Ernesto Prados (8,20), segundo, y Arnau Erta (8,24), tercero. Por su parte, Quiñónez había vencido en la serie anterior también con bastante autoridad y con una marca sólo una centésima inferior a la de Vivancos, con 7,84 segundos.
A las 20,05 era el momento del enfrentamiento entre ambos atletas. El suyo es sin duda uno de los duelos más emocionantes y disputados que pueden verse, hoy por hoy, en el atletismo nacional. Y ayer volvió a cumplir las expectativas. «Siempre me salen muy buenas carreras en Zaragoza y recuerdo que, hace tres años, también hubo que echar mano del vídeo-finish aquí, aunque en esa ocasión ganó Quiñónez», señaló el ibicenco. Ernesto Prados, con 8,14, completó el podio.
Por su parte, la también ibicenca Khadija Ramounhi (Simply Scorpio) abandonó en la prueba de los 1.500 femeninos, en la que se impuso Elian Periz con un tiempo de 4:24:82.