Sancho Lyttle intenta evitar el lanzamiento a canasta de una jugadora del Perfumerías Avenidas en el encuentro de ayer. Foto: LA GACETA DE SALAMANCA

PERFUMERÍAS AVENIDA (19+16+17+23): De Mondt (14), Sánchez (9), Bermejo (9), Montañana (26) y Matic (8) -cinco inicial- También Reid (2), Domínguez (0),) y Alaña (7).

EBE PROMOCIONES (21+18+19+13): Thorburn (10), Morales (14), Liljestrand (8), Lyttle (18) y Rasmussen (9) -cinco inicial- También Navarro (4), Pons (8), Navarrete (0), y López (0).

Àrbitros: Lucas de Lucas y San Cecilio Cejuelo. Eliminaron por cinco personales a la local Isabel Sánchez y a las visitantes Ingrid Pons y Linnea Liljestrand.

Incidencias: Pabellón de Würzburg. Unos 3.100 espectadores.

Àlex G. Santana / R. J. Palomo

El EBE Promociones se despidió ayer de la lucha por el título de Liga Femenina por todo lo alto. La imagen que ofreció en el tercer y definitivo envite ante el Perfumerías Avenida fue sobresaliente y tuvo en sus manos eliminar a las salmantinas hasta el último minuto de encuentro. Las chicas de Jordi Fernández han protagonizado una campaña para enmarcar, hasta el punto de tener contra las cuerdas a todo un Perfumerías con 5.000 almas detrás. Sólo un parcial de 23-13 en el último cuarto de la eliminatoria dejó al EBE PDV fuera de la gran final.

El Perfumerías Avenida ha vuelto a llevar la contraria a los que no confiaban en él plantándose, por tercera vez consecutiva, en la final de la Liga Femenina. De las tres veces, ésta es la que más mérito tiene, puesto que el conjunto salmantino ha tenido que competir contra rivales similares y afrontar el partido decisivo con las bajas de Blanca Marcos y Alessandra Santos.

Las de José Ignacio Hernández hicieron un arranque de partido eléctrico. Casi cada ataque terminaba con canasta y en el minuto 5 ya había logrado 17 puntos con un parcial de inicio de 7-0. Las ibicencas supieron reaccionar y con un parcial de 2-9 y un triple de Shona Thorburn igualaron a 19 para acabar el primer cuarto por delante (19-21).

Desde ese momento el EBE PDV mandó en el marcador hasta los últimos minutos del tercer cuarto. Los problemas serios para el cuadro salmantino comenzaron a llegar con la tercera falta de la pívot Matic. El cuadro local se atascó y tras 5 minutos sin anotar perdía por 12 puntos (19-31). Las esperanzas pitiusas aumentaban pero llegó un momento clave en el partido. Sancho Lyttle sufrió un golpe al caer sin apoyos al suelo y se perdió los últimos minutos del segundo cuarto. El Avenida sacó a relucir el carácter para irse al descanso con una ligera desventaja de 4 puntos tras protagonizar un parcial de 8-0.

La pizarra del técnico salmantino volvió a funcionar tras el descanso, al que se llegó con 35-39. Incluso con cinco «pequeñas» en la cancha el Avenida aguantaba. La defensa asfixiante de las castellanas las llevó a ponerse por delante en los minutos finales del tercer período (50-47). Matic cometió la cuarta falta personal y su salida de la cancha coincidió con un nuevo parcial de 0-8 para las ibicencas, que dejaba todo por decidir para los últimos 10 minutos (52-58).

La gasolina aguantó ayer hasta el final: las jugadoras salmantinas parecieron multiplicarse en el último cuarto y llegaban a cada opción de tiro balear para complicar el lanzamiento. Ese derroche, unido a la ayuda del público, que volvió a estar espectacular, pusieron las cosas más fáciles. Silvia Morales y Sancho Lyttle mantenían con vida a un equipo que jamás tiró la toalla.

Tiros libres decisivos

Con el 'bonus' de faltas agotado, la clave de la eliminatoria pasó a estar en la línea de tiros libres, y ahí el Perfumerías no falló. Anke De Mondt y la espectacular Anna Montañana mantuvieron hasta el final a su equipo con una ventaja de 4-5 puntos que las ibicencas no lograron pulverizar.

En los últimos minutos, cuando había tanto el juego, José Ignacio Hernández y las jugadoras tuvieron la cabeza más fría y a pesar de los intentos del EBE Promociones, el triunfo se quedó en Würzburg con el resultado final de 75-71.

Con todo, el EBE Promociones cierra una temporada histórica con la primera clasificación para el play off por el título de Liga Femenina y tras demostrar sobre la pista ser el tercer mejor equipo a nivel nacional.