Efe|MANRESA
Un triple de Herreros, a tres segundos del final, sentenció un encuentro entre el Ricoh Manresa (72-73) y el Real Madrid, en un partido en el que los locales llegaron al último cuarto con 9 puntos de ventaja. El Manresa acabó cediendo ante un Madrid que, aun sufriendo, confirma su reacción y refuerza sus posibilidades de estar en las eliminatorias por el título.

El partido empezó igualado, con ligeras ventajas del conjunto blanco, gracias a las facilidades que encontraba el pívot norteamericano Alston, ante su ex equipo (10 puntos y 5 rebotes en el primer cuarto).

El Pamesa Valencia redujo las esperanzas de permanencia del Cáceres en un partido que, al igual que hace dos jornadas frente al Fuenlabrada, fue dominado por el conjunto local hasta que la mayor profundidad de banquillo de los valencianos rompió su resistencia física y decidió la victoria en la prórroga (80-83). Los hombres de Paco Olmos cimentaron el triunfo en una mayor poder reboteador, que le permitió capturar catorce rechaces más, así como en el acierto anotador de Víctor Luengo y del serbio Dejan Tomasevic.

El Cáceres, que jugó a un gran nivel hasta la prórroga, colapsó el juego interior del Pamesa con una excelente defensa sobre Fabrizio Oberto y el estadounidense Bernard Hopkins, pero el desgaste físico le impidió anotarse un triunfo que, a falta del encuentro que mañana disputan el Fórum y el Girona, le habría sacado de los puestos de descenso.

El base estadounidense Louis Bullock, con un triple, a falta de 20 segundos para el final, evitó que el Lucentum diera la sorpresa, en la segunda jornada consecutiva en el Martín Carpena (antes lo hizo el Casademont Girona) y con ello ratifica Unicaja a la estela de los dos primeros clasificados (79-76). El equipo alicantino evidenció que es una de las revelaciones de la temporada y puso en aprieto a los cajistas en muchos minutos del encuentro, aunque quizás le faltó la mayor experiencia de los locales.

El Barcelona volverá a echarle un pulso a la Liga para consolidar contra el Auna Canarias el liderato en la competición, después de una jornada europea el jueves en la que el equipo que entrena Svetislav Pesic volvió a llamar a la puerta de la historia para jugar la fase final de la Euroliga.

Afianzado en lo alto de la clasificación de la ACB, con un trofeo ya bajo los brazos, la Copa, y con el horizonte continental despejado, el Barcelona camina con seguridad y confianza, a la espera de que el choque contra el equipo revelación de la competición nacional, como es la entidad canaria, no le amargue la fiesta.

Pesic podrá contar con todos sus efectivos y la posibilidad de haber podido jugar el encuentro contra el Auna el lunes, jugó el jueves contra el Olimpia de Liubliana, permitirá al entrenador serbio tener a sus jugadores más descansados. De hecho, el técnico barcelonista espera que en los cuatro partidos que quedan para que el Barca debute en la fase final de la Euroliga pueda dar descanso a sus hombres clave.