user Un pagès | Hace 3 meses

Encara no sen ha donat conta que hi ha que fer terraris controlats i protegits per tota s'illa? Queden dos anys de sargantanes com molt. Poden anar fent tonteries d'aquetes ses que vuiguin... Es resultat final estar clar, i cada vegada està més clar sa capacitat i voluntat que tenen de gestionar-ho.

S'ha acabat sa festa S'ha acabat sa festa | Hace 3 meses

Hace veinte años que nuestros políticos hablan de poner en cuarentena todos los olivos que entran en Ibiza, veinte años y todo sigue igual, veinte años y todos estos políticos de uno y otro bando cobrando cada mes. INÚTILES CHUPOPTEROS

user miku | Hace 3 meses

PAUPues si, la inacción del Gobern y Consell, son directamente responsables de que estemos en esta situacion. Lo malo es que no rectifican, es como si los políticos no aprendieran de sus errores. Ahora en plena crisis de la lengua azul de las ovejas. Sacan a concurso, de forma ordinaria, en vez de urgente las nuevas vacunas. Vamos que con suerte, se dispondrá de ellas en el año que viene. Sera que en mallorca, solo tienen mosquitos (que son los propagadores de la enfermedad) en verano. De que sirve dar vacunas a un ganadero, si el vecino no las puede vacunar. Con esas, solo van a conseguir que se propague la enfermedad. Total una vez mas, tarde y mal.

user De mal asiento | Hace 3 meses

Que bajo han acido los peperos d san josé. Porqueria de casitas. No deberían no de esconders eestando en su casa. Serpientes sin patas y ustedes con ellas no se sabe que más asco da

user Pues vaya | Hace 3 meses

Porqué defender a la lagartija ibicenca y ponerle casitas seguras en suelo rústico?? Qué hay del camarero, cocinero, recepcionista, policía, sanitario....ibicencos, también están en extinción por el precio de la vivienda, para cuando su protección???.

user PEPE | Hace 3 meses

Sabe alguien si se pueden comprar en algún sitio? Para complementar las trampas de serpiente. Gracias

user Ludwig Van Lletugues | Hace 3 meses

Muy contradictorio crear islas “seguras” para las Sargantanas y al mismo tiempo permitir que se sigan alimentando colonias de gatos en el mismo lugar, como por ejemplo en Can Raspalls.. a ver si lo controlan por que si no de poco va a servir. La gente que alimenta gatos debe ser sancionada con contundencia.

Kyokushin Kyokushin | Hace 3 meses

Hartura máxima de los defensores de los felinos mascotas, seguid así que con vuestro buenismo nos quedamos sin fauna silvestre autóctona. Evidentemente la culpa no es de los propios animales, se adaptan a un medio que no es el suyo depredando/sobreviviendo como así lo han hecho en muchas islas esquilmando la fauna. La culpa es del que los abandona, los protege y encima pone en duda los estudios científicos por ello. ¿Qué sucede que como las serpientes os dan "asco" y fobia si se debe luchar contra ellas y sobre los gatos no?. Hubo un/a lumbreras que dijo que los gatos estaban aquí desde los fenicios, evidentemente su repercusión en aquellos tiempos de introducción no es la misma que la actualidad. Un ejemplo, la gineta, la defiendo y la defendéis también, pero no se dice nada que desde su introducción en islotes eliminó por completo las colonias de pardela balear... No se pretende una masacre, se pretende una concienciación que sólo con las serpientes se ha conseguido. La bioinvasión es un grave problema, empezando por la invasión y deterioro del ser humano que ha sido el principal destructor de todo.

user pedro259671 | Hace 3 meses

X7Votos"Los gatos callejeros han provocado más de una cuarta parte de las extinciones contemporáneas de aves, mamíferos y reptiles en todo el mundo, por lo que están catalogados como uno de los depredadores invasivos más perjudiciales para la conservación de la biodiversidad, además de una amenaza para la salud pública. Así de contundente es el contenido del artículo publicado en el último número de la revista científica Conservation Science and Practice por un grupo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)."

user Pep T | Hace 3 meses

X7VotosCierto,muy cierto,la culpa es del que abandona a cualquier especie animal o vegetal fuera de sus habitats naturales,considerado delito ,el origen del mal ,en su pasado,no se puede solucionar,pero si el presente y su futuro, los gat@s abandonados ,fuera de su hábitat,se asilvestran,no socializan, sólo van a buscar la comida que se les proporciona y luego campan a sus anchas,causando estragos en la pequeña fauna de sus alrrededores,no hay otra manera que la erradicación, lamentablemente,así se han dado cuenta del gran problema que generan,ya hay muchos sitios que actúan,sobre todo en la Comunidad Canaria,lamentable,pero es o ellos o la pequeña fauna autóctona.