user Pues vaya | Hace 29 días

XPues sí, y a mucha honra y sin ningún tipo de complejo. Y no fueron exigiendo regular nada ni poner normas, sólo a matar el hambre y a dar de comer a sus familias, pasando por donde hiciera falta. Como ahora, ntj???

user Pues vaya | Hace 29 días

PeriolistaTampoco es tan triste.... si acaso tendrán que salir a buscarse la vida igual que los miles y miles que vienen cada verano a buscársela aquí. Una cosa es triste y la otra no??? No lo entiendo. Lo que está claro es que donde vayan no les dejarán entrar con toda su basura por delante, como se permite sólo aquí. Ese es el error y buena parte del problema.

user X | Hace 29 días

A "matar el hambre" también fueron estos ? Alarmante aumento de la emigración de ibicencos al extranjero "Crecido número de nuestros jóvenes campesinos emprendió viaje el sábado para lejanas tierras en busca de trabajo. La emigración, que toma caracteres alar- mantes, fomentará la ruina de nuestra agricultura, si nuestros gobernantes no mitigan el malestar y la miseria que se avecina". "Es enorme el número de jóvenes campesinos que emigran a América to- dos los correos. Se calcula en más de 500 los jóvenes que han abandonado esta isla en busca de soñadas fortunas. A este paso no se encontrarán brazos y la Agricultura, la Industria y el Comer- cio patrios serán los perjudicados, amén de los emigrantes que no vuelvan ricos, que desgraciadamente serán muchos. Dios quiera nos equivoquemos". (Texto original) Diario de Ibiza. 4 de agosto y 31 de julio 1919.

user Tía de la vara | Hace 29 días

Supongo que en éstas estadísticas van incluidas las personas que votaron al pp, en el llamado caso Formentera, alguno debe andar ya por los 200 años.

user Pues vaya | Hace 29 días

Soy FachaBueno, eso ya pasa en Cataluña sin ir más lejos, hay mucho más charnego e inmigrante que catalanes con ocho apellidos, y pasa en muchos sitios, también se vacían los pueblos de los que aquí vienen. Lo que no es normal es que se quejen los 10.000 ibicencos que se han marchado y también los 30.000 que han venido de fuera. Seguramente los que han salido habrá sido para mejorar, y algunos de los que han venido aquí también. No se puede generalizar y exagerar para mantener una polémica absurda. Algo bueno tendrá la isla, y creo que deberíamos ponerlo en valor, al menos todos los que de aquí comemos.

Gatobardo 1 Gatobardo 1 | Hace 29 días

Les recuerdo a ustedes y al Sr. Torres en particular que a partir de el S, XVIII y mas concretamente en el XIX y a principios y mediados del XX MILES de Ibicencos y Formenterenses EMIGRARON a paises de Sudamérica e incluso a Argelia. Simplemente sus descendientes tienen la nacionalidad de esos paises y no constan como "Pitiusos" ¿ a que tanto lamento ? SIEMPRE hubo inmigración. Eso si, sí "necesitamos" 25 millones de analfabetos funcionales, no cualificados y que solo sirven para coger fruta y limpiar hoteles estamos apañados.

user Vegeta | Hace 29 días

Se cargaron la isla Ya no están quedando ni las lagartijasq

user Alex | Hace 29 días

Somos un país de lástima. El fin de España como nacion se empieza a vislumbrar y no será por culpa de los nacionalismos locales.

Soy Facha Soy Facha | Hace 29 días

Pues vayaPues pueden haber más de 10 000 Ibicencos viviendo en la península a cambio de 30 000 inmigrantes viviendo en pisos compartidos y millonarios en buenas casas. Y esto es el principio, en sólo 10 años que vayan muriendo Ibicencos de pura cepa habrán menos Ibicencos que en los años 70 en la isla.

user Vegeta | Hace 29 días

Es que en Argentina la gente es muy maja No como en Ibiza