El barco en cuestión, que ha llamado poderosamente la atención.

La presencia de una embarcación de más de 15 metros de eslora amarrada en las instalaciones del antiguo Club Náutico de Ibiza ha provocado gran inquietud entre algunos de los amarristas de estas instalaciones, que han contactado con Periódico de Ibiza y Formentera para informar de la situación. Se trata del barco Watteau, una embarcación que se dedica al chárter náutico y que tiene su base en Croacia.

Cabe recordar que la concesión otorgada por la APB a Puertos y Litorales Sostenibles de este espacio impide el amarre de embarcaciones que superen esa eslora y el barco en cuestión, un Lagoon 52 F mide concretamente 15,84 metros.

Según han explicado estos amarristas, Puertos y Litorales Sostenibles denunció meses atrás al Club Náutico por el amarre de una embarcación que superaba los 15 metros. «Ahora resulta que ellos hacen lo mismo», han explicado indignados. Además, han mostrado su sorpresa porque en la embarcación en cuestión estén «cubiertos con plástico los laterales», justo donde se indica el tipo de barco qué es.

Desde Puertos y Litorales Sostenibles, Carlos Illa, gerente de la concesionaria, ha explicado que se trata de «un barco averiado que ha pedido auxilio» y que hay «obligación de ayudarle. «Es un barco de unos extranjeros», ha añadido Illa, «y estamos obligados a atenderles». El gerente de Puertos y Litorales Sostenibles, sin embargo, no ha podido aclarar si esta embarcación tendrá que abonar la tarifa normal o si, al tratarse de un barco averiado, tendrá que realizar otro tipo de pagos. En este sentido, Illa ha admitido que desconoce cómo actuar y ha señalado que tendrá que consultar con la Autoridad Portuaria puesto que, efectivamente, se trata de una embarcación con una eslora que supera la autorizada por este organismo para atracar en este puerto.

Illa, por otro lado, ha señalado que en la dársena hay «otro barco de más de 15 metros de eslora que ha dejado el Club Náutico». «Les hemos avisado», ha añadido, «y lo tienen que sacar de ahí. Si no lo hacen, lo denunciaremos ante la Autoridad Portuaria».

El gerente de Puertos y Litorales Sostenibles, finalmente, ha explicado que la compañía sigue buscando los datos de los amarristas del Náutico para poder informarles de que es ahora la nueva gestora de la dársena. Carlos Illa ha señalado que la empresa ya tiene los datos de buena parte de estos usuarios pero que aún hay otros con los que no ha podido contactar. «Los propietarios tienen que presentarnos la documentación para poder hacer las facturas», ha recordado, «si no lo hacen, podrían perder su derecho de base. Ya tenemos muchos de estos datos pero aún nos faltan».

En lo referente a los cursos de vela que ha de impartir Puertos y Litorales Sostenibles, Illa ha explicado que ya han conseguido «apalabrar» los barcos necesarios para llevarlos a cabo y que, además, tienen al personal necesario. Los cursos, ha concluido, podrían empezar a principios del próximo mes de julio.