Imagen del cruce los cazadores. | Moisés Copa

El concurso público para el inicio de las obras de la nueva rotonda del cruce de los Cazadores, uno de los puntos negros de la red viaria de Ibiza, que partía con un presupuesto base de 4,8 millones de euros más IVA, se ha declarado desierto después de que ninguna empresa presentara una oferta durante la fase de licitación. Al respecto, el conseller de Movilidad, Mariano Juan, destacó ayer que esta falta de licitadores ha sido fruto de la «inflación» que tanto afecta al sector de la construcción no sólo en Ibiza, sino también en todas las regiones de España.

«Vamos a ampliar el presupuesto para el nuevo concurso público. Este proyecto ya tenía un gasto importante de unos cinco millones de euros, pero es verdad que es una obra esencial para la isla, incluso diría que es uno de los proyectos más importantes para el Ejecutivo insular durante la legislatura», explicó Mariano Juan. En esta misma línea, agregó que gracias a estas obras de la nueva rotonda se podrá eliminar finalmente este «punto negro» y tramo de concentración de accidentes que tanto preocupa al Consell d’Eivissa. Es por eso que el objetivo del Consell es que estas obras puedan iniciarse justo después de esta temporada turística. Al preguntarle por este aumento del gasto público, subrayó que será el Servicio de Red Viaria del Consell el encargado de incrementar dicho presupuesto y, una vez esté ampliado, se volverá a licitar el contrato.

Noticias relacionadas

Un 20 %

En este sentido, adelantó que todavía se desconoce la cantidad definitiva, pero adelantó que esta actualización se realizará lo antes posible e indicó que, teniendo en cuenta algunas de las modificaciones que se están ejecutando en contratos similares, Mariano Juan prevé que este aumento sea de un 20 %. Cabe recordar que este proyecto, que es el resultado de un estudio sometido a exposición pública y consensuado con ayuntamientos y vecinos afectados, cumple con los objetivos de seguridad viaria, capacidad de tráfico, movilidad ciclista y de peatones y reposición de accesos a las propiedades colindantes. «A nivel técnico se consideró que la mejor opción para este tramo es la ejecución de una glorieta, puesto que es la mejor forma de resolver intersecciones y resuelve la problemática que sufre este cruce porque modera la velocidad de los vehículos, aumenta la capacidad ante otras intersecciones, sencillez de funcionamiento y señalización, y da la posibilidad de conectar varios ramales», destacaron desde la institución insular.