Daniel Esteve, propietario de Desokupa, el martes en la vivienda okupada de Sant Antoni. | Alejandro Mellon

Daniel Esteve, propietario de la empresa Desokupa, fue el protagonista del programa Bona nit Pitiüses de la Televisió d’Eivissa i Formentera (TEF). Esteve, que cuenta con mucha notoriedad en las redes sociales, aseguró que reciben entre 150 y 200 llamadas diarias para contratar sus servicios. «Somos especialistas en okupación delictiva, amenazas o coacciones», señaló el dueño de Desokupa, que el martes estuvo en la isla de Ibiza para participar en el dispositivo montado en una vivienda de Sant Antoni para ‘desokupar’ a una de sus moradoras. «Esta señorita ha realquilado desde hace cuatro años varias viviendas en la isla. Desde el primer día que alquiló esta vivienda, ya tenía preparados los anuncios para estafar y no ha pagado el alquiler ningún mes. Su contrato acababa 1 de abril y se ha hecho dueña y señora de todo», relató ayer Esteve en TEF.

El propietario de Desokupa explicó que antes de montar el control de acceso en las fincas, se reúne con la policía local y la Guardia Civil para explicarles su actuación y obtener su permiso. «Aquí manda la policía. Presumimos de llevar 9.400 servicios de desokupaciones y no tenemos ni una sola detención ni condena», apuntó.

Sobre este asunto, Esteve señaló que fue otro morador de la vivienda, quien presuntamente también ha sido estafado por su compañera de piso, quien les abrió la puerta a Esteve y sus trabajadores.
Esteve aseguró que la isla de Ibiza es el cuarto lugar del país donde más trabajan por detrás de Madrid, Barcelona y Málaga. Según el propietario de Desokupa, «mi empresa, en un país civilizado, no tendría que existir. Si a alguien de los Estados Unidos le explicas que para recuperar lo que es tuyo tienes que contratar a una empresa privada, se llevan las manos en la cabeza».

Según explicó Esteve, en Ibiza «está de moda que delincuentes de la Península ocupen villas y apartamentos». Unas viviendas que suelen ser segundas residencias que suelen habitarse solo en verano. «Llegan los extranjeros, se encuentran su casa ocupada, van a la policía y les dicen que no pueden hacer nada. Y pierden la casa toda la temporada y se la encuentran destrozada», añadió el propietario de Desokupa.

Noticias relacionadas


Impagos alquiler

Daniel Esteve explicó que la pandemia ha supuesto un cambio de tendencia en los casos que trata. Antes de 2020, el 80 % de sus actuaciones eran por okupaciones de viviendas, mientras que el 20 % restante eran por impagos del alquiler. «En pandemia, Pedro Sánchez dijo que nadie pagara el alquiler y ahora el 70 % de las llamadas que recibimos son por temas contractuales. Nadie para los alquileres».
En este sentido, Esteve reveló que «a mí me entran casos de gente que cobra tres nóminas, tiene un Mercedes en la puerta y no pagan el alquiler desde hace un año. Tenemos el caso de una villa en Ibiza por la que se pagan 15.000 euros al mes y hay dos empresarios holandeses que son solventes y deben 150.000 euros».

El propietario de Desokupa también recordó que en plena pandemia «recuperamos una villa en Ibiza donde hacían fiestas ilegales que estaba valorada en 15 millones de euros. Se quedaron toda la temporada y no salieron hasta que llegamos nosotros».

Daniel Esteve aseguró en el programa Bona nit Pitiüses sobre los okupas que «la ley les ampara. O tiras por la vía judicial o contratas una empresa como la mía». No obstante, Esteve reconoció que «la gente sabe que es más fácil y rápido lo mío que la Justicia. Trabajamos en paralelo, pero vamos más rápido».

El dueño de Desokupa explicó que en un caso como el de la joven ‘atrincherada’ en la vivienda de Sant Antoni suele cobrar 3.500 euros más IVA, pero que al conocer a los propietarios de la vivienda les ha hecho una rebaja y les cobrará 2.000 euros.
Daniel Esteve también señaló que tienes varias líneas rojas en su trabajo, por lo que Desokupa no participa en casos donde haya implicadas familias con niños menores de edad ni entidades bancarias que sean propietarias de viviendas. «Si los bancos tienen problemas de ocupación, me da igual. Solo trabajo para empresas y particulares», sentenció.