José María Costa, Pedro Matutes y Damià Verdera conversan con el director del puerto de Ibiza, Ignacio Revilla, antes de reunirse con Javier Sanz. | Alejandro Mellon

Representantes del Club Náutico Ibiza (CNI) se vieron ayer las caras con el presidente de la Autoridad Portuària de Balears (APB), Javier Sanz, por primera vez desde que fueron despojados de sus instalaciones históricas el pasado 5 de mayo. Una reunión celebrada en las oficinas del edificio de la cofradía de pescadores en la que el CNI pidió a Sanz una salida al mar en el puerto de Ibiza para sus regatistas. «Hemos hecho una propuesta y ellos tienen que estudiarla. Esperamos que nos den una respuesta lo antes posible para que nuestros deportistas tengan una salida la mar, ya que ahora vienen competiciones de nivel mundial, europeo y nacional y tenemos nuestras embarcaciones en tierra», apuntó el comodoro del Club Náutico Ibiza, Damià Verdera.

El CNI tiene alrededor de 60 regatistas profesionales cuyos barcos se encuentran ahora mismo sobre unos remolques aparcados en un terreno de sa Coma cedido por el Consell d’Eivissa. «Sin nuestras instalaciones portuarias, ahora mismo el equipo de regatas es el que está en la situación más precaria», destacó Verdera. La propuesta del Club Náutico Ibiza supondría adecentar un espacio en el muelle de carga que ahora sirve como zona de almacén para convertirla en una estación náutica. Verdera señaló que todo depende de la «buena voluntad» de la Autoridad Portuaria de Balears. Un ente presidido por Javier Sanz, que a su vez también preside la Federación Española de Vela. A pesar de esta circunstancia, Verdera no parece demasiado optimista y recuerda que el CNI «hace 14 años que estamos en precario y que nos dicen que estemos tranquilos. Y mira dónde estamos ahora».

El comodoro del Club Náutico Ibiza también señaló que la sociedad ibicenca «tiene una deuda muy grande con la vela». En este sentido, Verdera sostiene que «no es ninguna queja» pero recuerda las inversiones que se han llevado a cabo en Ibiza para mejorar instalaciones deportivas como campos de fútbol, polideportivos, pistas de atletismo, «pero no hay ninguna escuela pública de vela. Somos una piedra en medio del mar que vive de espaldas al mar».

Recurso

Damià Verdera acudió a la reunión con Javier Sanz acompañado por los directivos del CNI Pedro Matutes y José María Costa. Este último explicó que aún no tienen noticias sobre el recurso contencioso administrativo que la histórica institución ibicenca interpuso contra la decisión del Consejo de Administración de la APB de otorgar la concesión de sus instalaciones a Puertos y Litorales Sostenibles por un periodo de un año prorrogable a dos años más como máximo. «Esperamos que se dé traslado a las partes para que hagan las alegaciones oportunas», señaló Costa.

Por otra parte, Verdera indicó que en la reunión de ayer con la APB no se trató el futuro concurso anunciado por Sanz en el que el CNI aspirará a recuperar sus históricas instalaciones ahora en manos de Puertos y Litorales Sostenibles. «Esperamos que lo saquen lo antes posible», señaló el comodoro del CNI.

Desde la Autoridad Portuaria de Balears rechazaron valorar las distintas reuniones que el presidente de la entidad, Javier Sanz, mantuvo ayer en Ibiza con diferentes entidades y concesionarios del puerto de Vila.