Vicent Marí, presidente del Consell de Ibiza, Javier Sanz, presidente de la APB y Toni Ginard, director de la APB, este lunes, durante la reunión mantenida en las instalaciones de la institución insular. | Alejandro Mellon

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, se ha referido este lunes a la desaparición del Club Náutico Ibiza, tras la pérdida de la concesión, señalando que debe ser una «buena experiencia» para «sacar buenas conclusiones y aprender».

Sanz, tras la reunión mantenida con las administraciones de Ibiza, ha recordado que es la segunda vez que «desaparece un club náutico con 100 años de antigüedad» y con una función social «importante» y reconocida «por todas las partes».

Tras la adjudicación de la concesión asumida ahora por la empresa Puertos y Litorales Sostenibles, Sanz ha apuntado que los «errores» cometidos deben llevar a «tomar decisiones» y ha tildado de «oportunidad» el pliego de condiciones en el que APB está trabajando.

Un pliego de condiciones, del que ya hay borradores, ha especificado, que permitirá adjudicar el Náutico Ibiza a «largo plazo», entre 25 y 30 años.

«Es una oportunidad porque en máximo tres años (periodo de la actual concesión) tendremos el futuro despejado para la náutica social».

En cuanto a la nueva adjudicataria, Sanz ha advertido que desde el ente portuario se exigirá que se cumplan «con contundencia y rigor» los pliegos de condiciones. «Deberán cumplirse a rajatabla y si no se cumple, la APB actuará», ha sentenciado.

Según ha recogido Efe, aunque en estas ocasiones los trasvases son «complicados», confía en que se haga lo «mejor posible, por el bien de los usuarios».

Por último, ha señalado que desde APB se buscará la «mejor solución» para que Puertos y Litorales Sostenibles y los antiguos gestores del CNI puedan «convivir lo mejor posible» durante este tiempo con el fin de mantener la náutica social.