Un momento de la reunión de este jueves.

El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, y la vicepresidenta primera y consellera de Movilidad y Gestión Ambiental, Verónica Castelló, se han reunido este jueves por la mañana con el responsable en Formentera de la empresa Prezero, adjudicataria de zonas verdes y explotación del punto verde de la isla, para concer de primera mano en qué punto se encuentra el servicio de Formentera y marcar las líneas del nuevo equipo de gobierno para esta temporada estival, mientras se van implantando las mejoras que implicará la nueva concesión.

Según han explicado desde el Consell, entre otras cosas, ambas partes han acordado la realización de un plan de choque en los próximos meses con la finalidad de paliar las deficiencias que ha tenido este servicio en los últimos años. Una de las primeras medidas que se llevarán a cabo, tal y como ha explicado la consellera de Movilidad y Gestión Ambiental, es « realizar un desdoblamiento de las rutas de recogida de envases y cartón para que se pueda llevar a cabo diariamente y no en días alternos, como se hacía hasta ahora».

Otra medida que se ha acordado es la realización de un refuerzo al medidía para la recogida de contenedores en determinados puntos críticos de la isla como son las zonas des Cap, de Punta Prima o de Porto-salè, « que son puntos negros donde siempre se tiran muchos residuos, además de ser zonas en las que hay mucho incivismo, lo que se traduce en una gran suciedad en sus alrededores».

También se realizará un refuerzo en la limpieza de las calles a la hora de barrer y baldear, «porque se está haciendo esta limpieza solo una vez por semana e intentaremos reforzar las zonas más críticas como son Sant Ferran, es Pujols o la Savina, que son puntos donde suele haber conciertos y ocio nocturno y suele haber algo más de suciedad acumulada, por lo que es necesario de un día de limpieza por semana», ha recordad Castelló.

Finalmente, otro refuerzo que se ha acordado es el de la limpieza viaria. En este sentido, por las tardes se hará un repaso de las calles «barriendo de nuevo y recogiendo de nuevo las papeleras, sobretodo en las zonas de la Savina y es Caló, que son lugares en los que las papeleras suelen estar siempre llenas de residuos».