Más de 30 mamás y sus pequeños se sumaron a la iniciativa. | Moisés Copa

La Asociación Monomarental de Ibiza y Formentera conmemoró este miércoles el Día de las Familias con talleres, yoga y sesiones de ‘baby dance’. Más de 30 mamás y sus pequeños se sumaron a la iniciativa.
Según explicó la presidenta Inés Santiago, el objetivo de la iniciativa era visibilizar la gran diversidad familiar existente, reivindicando al mismo tiempo una serie de mejoras como el reconocimiento por ley de las familias monomarentales. «Queremos que los niños conozcan que hay muchos tipos de familia, que todos son maravillosos y queremos disfrutar de una tarde bonita», afirmó.

Ana y su pequeña Ariadna se sumaron a la celebración porque «es estupendo que se hagan planes pensando en las familias». También Vanessa y su hijo Alan se sentían «muy contentos» por participar. Aunque en su caso forman parte de las llamadas familias biparentales, Ana y Vanessa destacaron la importancia de apoyar las reivindicaciones de mamás como Sonia que saca adelante a su hijo Mariano, de nueve meses y medio, sin ningún tipo de ayuda.

Además de pedir que se les incremente el permiso por maternidad, esta mamá relató las dificultades que existen en una familia monomarental a la hora de conciliar: «Nos tenemos que dar a conocer para disfrutar de las mismas oportunidades que todo el mundo y lo hacemos de una forma divertida. Deberían arreglar de inmediato el tema de los permisos, que son primordiales. Yo trabajo en el hospital y siento que me falta esta opción. Vivo sola en Ibiza y se me caen las lágrimas cuando pienso que no podré disfrutar más tiempo con mi hijo».


Permisos

Según recordaron estas madres, si una pareja dispone de hasta 32 semanas de permiso cuando nace su bebé, una familia monomarental sólo tiene 16. «No se ponen en nuestro lugar. Un simple hecho como bajar a tirar la basura a las ocho de la tarde, ¿cómo lo hago si vives sola con un niño?».
Carmen y su hijo Pau participaron en la fiesta para dar a conocer también todas las tipologías familiares actuales, exigiendo la equiparación de los permisos para que sus hijos «tengan los mismos derechos y no estén discriminados». Lali, madre de una familia monomarental, consideró que «cada vez somos más y necesitamos ayuda sobre todo a nivel de conciliación». Mientras su pequeña Ona se dedicaba a pintar, Lali recordó cómo la futura ley de familias registra importantes carencias para estas madres o padres y explicó cómo, en su caso, solicitó judicialmente 16 semanas más de permiso, aunque sólo cobró la mitad. Posteriormente, esa ampliación de permiso fue denegada por un tribunal de Mallorca. En estos momentos todavía se encuentra en una especie de limbo, sin saber qué va a pasar con esas ocho semanas que cobró de más.

Desde la asociación lamentaron que, en clave estatal, todavía las familias monoparentales o monomarentales no son reconocidas como tal, lo que les supone una gran diferencia de derechos e incluso tener que tributar más «puesto que sigue prevaleciendo la familia biparental».

«Hasta que no cambien las leyes, sí habrá diferencias», lamentaron desde la asociación.

Baremos injustos a la hora de acceder a becas o ayudas son otras quejas de quienes en su día se animaron a tener a sus hijos en solitario. Santiago recordó que la ley de familias va a entrar a tramitación, «aunque llega muy coja».

En las Pitiusas, la asociación cuenta en estos momentos con unas 100 familias asociadas, aunque la cifra no para de crecer. «Nosotras conciliamos con el Estado puesto que no tienes otro progenitor y necesitamos que nos tiendan la mano», exigieron.